martes, 30 de julio de 2013

¿Qué es SATEMI?



SATEMI es un proyecto que nace de la posibilidad de brindar Servicios de Asistencia Técnica en el Manejo de la Información a personas o entidades que requieran servicios como:


  • Desarrollo de software a la medida.
  • Diseño de páginas Web.
  • Bases de datos.
  • Ensamble y mantenimiento general de equipos de cómputo.
  • Ensamble y mantenimiento general de redes de comunicaciones.
  • Publicidad y mercadeo de su negocio.
  • Entre otros.

Si tiene dudas, inquietudes o consultas escriba a los correos satemi.net@gmail.com, jennylda@gmail.com, o para mayor información comuníquese al 3214782178, Jenny Andrea Laverde Rodríguez, Ingeniera de Sistemas.

jueves, 5 de agosto de 2010

Mantenimiento Preventivo de su Computador

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas y equipos de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes, para lo cual se deben utilizar las herramientas adecuadas. SATEMI cuenta con las herramientas apropiadas para asegurar un adecuado mantenimiento tanto de su equipo a nivel físico, como de la información que tenga en el, a precios bastante cómodos y con todos los servicios garantizados.

Tecnología y Educación en el Mundo Actual

Estamos viviendo la era de la información. Los medios de comunicación social bajo los efectos de los cambios tecnológicos han ido cambiando. La comunicación hoy en día ocupa un lugar predominante y es considerada un factor esencial en todas las organizaciones. Al convertirse la información en un elemento esencial los métodos de control y recuperación están cambiando y facilitando el acceso a ella como consecuencia de las innovaciones tecnológicas. Los avances más espectaculares se están produciendo en el campo de las ciencias aplicadas y el sistema educativo ha ido cambiando con todo este proceso.

El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional ya que se ha comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones apropiadas para que el estudiante y el profesor interactuen dentro de un clima de práctica y aprendizaje. Estos recursos, como medio educativo, estimulan los sentidos fundamentales como oído, vista y aumenta los conocimientos.

En cuanto al uso de la tecnología en las bibliotecas, la misma ha provocado un énfasis en el desarrollo y el uso de sistemas de recuperación de información. Se requiere nuevas estrategias en el servicio de investigación, tomando en cuenta las necesidades del nuevo usuario. Hoy las bibliotecas se encuentran con que la información sigue aumentando en forma vertiginosa y se hace necesario dar un nuevo enfoque para responder a los nuevos requerimientos. Estos cambios han propiciado la innovación de los procesos y la necesidad de personal capacitado para brindar servicio con las nuevas fuentes de información, formatos diferentes y patrones de búsqueda de información variados asegurándose que el cambio tecnológico sea aprovechado para ampliar y mejorar los servicios que se ofrecen.

A principio la introducción de la tecnología en las bibliotecas fue complicada, debido a razones financieras, institucionales y psicológicas. Hoy ese ambiente ha cambiado y la dependencia de la tecnología especialmente de la computadora como elemento fundamental en todos los procesos bibliotecarios se hace indispensable. Estamos ante un fenómeno caracterizado primero por el crecimiento en el flujo de la información, la desaparición de restricciones en la comunicación en tiempo y distancia, y una mayor dependencia de la tecnología en todo los sectores de la sociedad.

El término tecnología sugiere un conjunto de conocimientos mecánicos o arte. El especialista lo define como medios mecánicos o electrónicos de registros de reproducción y difusión de medios sonoros utilizados juntos o separadamente para presentar movimientos mecánicos que facilitan la comunicación y posteriormente producir o modificar comportamientos. El objetivo principal para utilizar los recursos audiovisuales es trasmitir información. Las cuatro categorías principales para lograr esos objetivos incluyen los materiales visuales (películas, láminas, filminas, diapositivas, fotografías), materiales de audio (cassette, discos compactos, tarjetas grabadas), materiales objetos (juegos, monopolios, globos, terráqueos) y programas de computadoras (discos compactos, archivos leídos por máquina y otros).

La selección de cualquier recurso electrónico requiere un estudio de las necesidades reales de las personas a quien va dirigido o destinado el mismo. Hay que determinar el tipo de usuario, las metas, misión y objetivos de la institución y la biblioteca. Las herramientas de selección ofrecen la información necesaria de lo que está disponible para la biblioteca luego de determinar las necesidades. En ella podemos encontrar los datos que ayudan a identificar el material apropiado.
Al seleccionar el recurso se debe tomar en consideración la autoridad que son las credenciales del autor, datos sobre la publicación, las entradas bibliográficas, el alcance y cobertura, el propósito de la misma, el arreglo, las características tipográficas, el uso y el costo. El equipo para utilizar el material es otro punto a considerar al hacer la selección. Hoy día muchas bibliotecas cuentan o están adquiriendo el equipo electrónico necesario para poder utilizar el tipo de formato audiovisual como son los computadores, lectores de microfichas, vídeo caseteras y otros.

Sin duda estos cambios han traído consecuencias en el manejo de la información y a los profesionales encargados de su organización y proceso. Es por eso que los docentes y de hecho todas las personas en general, tienen que estar preparadas para hacer frente a estos cambios con el estudio de estas técnicas, e ir evolucionando para tener las destrezas en el dominio de la tecnología.

lunes, 18 de enero de 2010

¿Por que una página Web de la empresa?

En el mundo globalizado en el que vivimos, se hace imprescindible tener una página Web de la empresa. En nuestro país, todavía queda mucha gente que recela de las nuevas tecnologías o que cree que no la necesitan. Sin embargo, estoy segura que la mayoría de esta gente, también necesita una página Web. Recordemos que una página Web no tiene porque ser exclusivamente un supermercado virtual, sino que tiene muchos más usos, como mostrar información corporativa o una herramienta para comunicarse con el cliente.

Para Pequeñas y Medianas Empresas:



Cuando los productos de software disponibles en el mercado no cubren eficientemente las necesidades de su empresa u organización, es importante considerar una solución de SOFTWARE A SU MEDIDA, que le permita explotar en forma óptima la capacidad de procesamiento de sus equipos de computo.

Si usted desea saber cómo potenciar su negocio u organización a través de la aplicación de las nuevas tecnologías o sólo piensa implementar o ampliar un sistema informático, busque una asesoría de SATEMI.

¿Qué es SATEMI?



SATEMI es un proyecto que nace de la posibilidad de brindar Servicios de Asistencia Técnica en el Manejo de la Información a personas o entidades que requieran servicios como:

  • Desarrollo de software a la medida.
  • Diseño de páginas Web.
  • Bases de datos.
  • Ensamble y mantenimiento general de equipos de cómputo.
  • Ensamble y mantenimiento general de redes de comunicaciones.
  • Publicidad y mercadeo de su negocio.
Entre otros.

Si tiene dudas, inquietudes o consultas escriba a los correos satemi.net@gmail.com, jennylda@gmail.com, o para mayor información comuníquese al 3214782178, Jenny Andrea Laverde Rodríguez, Ingeniera de Sistemas.
Servicios de Asistencia Técnica en el Manejo de la Información